Una nube híbrida se refiere a un entorno de nube creado mediante el uso conjunto de nubes públicas y privadas. Donde se combinan las economías y eficiencias de la computación en la nube pública con la seguridad y el control de la computación en la nube privada.
En general una arquitectura de nube híbrida brinda Integridad Disponibilidad para la conexión a usuarios autorizados La infraestructura de una nube híbrida se divide en infraestructura física e infraestructura virtual, por lo que las funcionalidades y requisitos de seguridad se pueden compartir para infraestructura física y virtual.
es.
Ventajas de la nube híbrida
Flexibilidad: las empresas con picos de demanda frecuentes pueden implementar una solución de nube híbrida que les permita usar una nube privada para ejecutar la mayoría de las cargas de trabajo y les dé acceso a la nube pública solo durante esos picos de uso.
Estructura y separación: la nube híbrida también facilita una alternativa para almacenar datos confidenciales, ya que las empresas pueden ofrecer servicios a través de una nube pública a la vez que protegen los datos confidenciales en una nube privada.
¿Quién utiliza una nube híbrida?
Empresas de todo tipo de sectores han pasado a soluciones híbridas para reducir los costes y el estrés sobre los recursos locales. Desde el sector financiero hasta al sanitario, los entornos de nube híbrida han demostrado ser eficaces no solo a la hora de mejorar la computación y la potencia de almacenamiento, sino en la optimización de un recurso escaso como lo es el espacio físico. Muchas organizaciones simplemente no tienen espacio disponible para implementar servidores en las instalaciones.